Como cada año, hoy 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer,
una enfermedad que cada año, produce 8,2 millones de muertes, de las
cuales, cerca de la mitad se producen de forma prematura (entre los 30 y
69 años de edad). Por ello, hoy nos sumamos a este día para concienciar
a la población acerca de esta enfermedad bajo el lema "no más allá de nosotros".
Con este lema, se pretende informar a la población en general acerca
de lo mucho que se puede hacer a nivel individual, comunidad o
gubernamental para acentuar la prevención, la detección temprana, el tratamiento adecuado o las medidas paliativas que permitirán mejorar la calidad de vida del afectado.
Así, y teniendo en cuenta que el 40% de los cánceres se podrían evitar,
el 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer para
movilizar a la sociedad hacia la prevención y el control de esta
enfermedad.
Sobre todo, podemos comenzar por centrarnos en llevar una vida sana, en hacernos controles médicos periódicos
para favorecer la detección temprana del cáncer y por supuesto, en
colaborar para que todos los afectados de cáncer tengan acceso a un
tratamiento adecuado que les permita, junto a otros recursos, maximizar
su calidad de vida.
Como bien dice el lema de este año, el cáncer es una enfermedad que puede prevenirse y que no va más allá de nosotros, sino que el cambio puede empezar por uno mismo, ¡está a nuestro alcance!
No hay comentarios:
Publicar un comentario